La autora hace uso del color blanco para dar mayor luminosidad a toda la obra, por ejemplo, el vestido de una Frida y las nubes blancas que predominan en el fondo sobre las oscuras. Pensamos que la luz es colorista.
No se trata de una luz artificial porque no hay un foco de procedencia de la misma bien definido ya que hay sombras en las diversas perspectivas. Podría proceder de arriba haciendo sombra debajo del cuello de una de ellas (10) o de la derecha haciendo sombra el torso sobre el brazo (11).
La intensidad de la luz es fuerte. Sin embargo, no hay demasiado contraste en general en toda la obra porque está llena de claridad, pero como excepción de esta ausencia de contraste encontramos las nubes, unas blancas y otras azul oscuro llegando al negro que resaltan dicho contraste (12).
La función de la luz y las sombras es dar volumen como en el caso de la falda de color ocre o en las mangas del vestido blanco (13). Por este motivo, su logro de crear volumen da lugar a una función expresiva y simbólica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario